TIPS VOCACIONALES



Estamos a nada de elegir un área en la preparatoria, pero… ¿cómo se que esa área es la correcta para mí?, ¿me voy a arrepentir?, ¿Qué voy a estudiar?, ¿mi carrera entra en el área que quiero solicitar?, así y más preguntas pasan por nuestra mente día con día. Pareciera que el tiempo va como flash y avanza la incertidumbre en nuestros cuerpos y nosotros aún no tenemos una elección. Pero tranquilo, no te estreses porque yo te voy a ayudar a que esto sea más fácil, dándote tips.

La elección de tu carrera y área no debe ser impulsiva para evitar la presión de todas aquellas preguntas que nos hacemos y hacen los demás.

Elegir una carrera no es solo saber que vas a estudiar es más un un conocimiento profundo de tu personalidad, debes darte un tiempo para conocerte en realidad, ver tus intereses, las cosas que te gustan hacer, en las cosas que eres bueno, posibilidades, duda, piensa e investiga. Así tu decisión será el final de un proceso personal y una elección basada en conocerte y de conocer las carreras que existen.

Te quiero compartir algunos pasos, tómalos más como tips de ayuda para esta decisión tan importante en tu vida.

1.     Respira: Si aún no tienes una idea de lo que quieres estudiar, te gustan muchas cosas o todos tus amigos ya decidieron qué van a estudiar tu aún ni lo habías pensado, no te preocupes. Cada persona tiene un ritmo y esta decisión debe ser tomada con claridad y tranquilidad, no te apresures.



2.      Conócete: Busaca y piensa que es lo que realmente te gusta hacer, cuales son tus intereses, las materias que se te facilitan y las que se te dificultan. Te puedes apoyar de tus pasatiempos, hoobies, deportes que te gustan. 

 3.      Sé realista: Debes tomar en cuenta tus posibilidades, el apoyo que vas a recibir o si es que te tienes que ir a estudiar a otro país, estado, o incluso otro continente. Tienes que pensar en todo y que probablemente esto implique mudarte o buscar trabajo. Pero nunca olvides que tú vas a estudiar así que no te dejes llevar por las opiniones de los demás, si es lo que te gusta, tu date.

4.      Investiga la oferta de cursos y carreras:  Ahora que nos encontramos en casa es más fácil investigar ya que algunos tenemos bastante tiempo libre, date un espacio y ponte a navegar por el internet, busca universidades, sus propuestas educativas, el plan de estudios, etc.

5.     Buscar ayuda profesional:  Antes de tomar la decisión final, es importante que puedas hablar con algún profesional ya que él te puede contar su experiencia tanto en la Universidad como la laboral y eso te va a ayudar a determinar tu decisión y si saber si esta es la correcta.



¡Ánimo, mucha suerte!


Comentarios

Entradas populares