6 formas de usar el círculo cromático ¿las conoces?
Hola espero estés finalizando tus evaluaciones de manera exitosa, el día de hoy haremos el primer resumen para cerrar con la etapa colorida de Colorearte, así que pasemos a ver estas seis propuestas de combinaciones utilizando el círculo cromático.
ADYACENTES
Comenzaremos con una combinación más elaborada pero única, necesitaremos tres colores pero comenzaremos seleccionando el primero y podría ser el más importante, posteriormente encontraremos su color complementario para elegir los os colores que se encuentran a los costados de este. Veamos un ejemplo: seleccionamos el color naranja, su color complementario es el azul pero tomaremos los colores a los costados, en este caso un azul más frío, acercándose al morado y un azul verdoso, similar al cyan. Esta combinación es armonios, muy atractiva y curiosa con la cual puedes resaltar ciertos elementos o una armonio equitativa.
COMPLEMENTARIO
Estos colores pueden ser más fáciles de ubicar ya que en esta pareja solo debes de encontrar un primer color que te agrade y el que esté justo enfrente o de lado contrario será su pareja. Estas combinaciones son muy fuertes y brillantes que de igual forma son muy atractivas visualmente. Aquí te pasaré un tip y si quieres resaltar un color solo debes bajar la tonalidad de su compañero para que la atención se centre en el más brillante. En nuestros ejemplos observamos el rojo con el verde, el azul con el naranja, el morado con amarillo, etc.
Esta familia de colores está formada por tres integrantes, uno suele ser el más dominantes que los demás, así que puedes comenzar eligiendo el color central y tomar el que se encuentre a su derecha e izquierda. Esta combinación la puedes usar para tener una perfecta armonía con acentos e los otros dos colores que estarán en menor medida dentro de tu diseño.
TRIADA
La traída es un conjunto de colores que se encuentran ubicados a la misma distancia entre si, formando un triangulo equilatero dentro del círculo cromático. Suelen causar un efecto muy atractivo a la vista, ya que se proyecta una imagen radiante y vibrante, llena de energía. Aquí puedes observar algunos ejemplos y referida que esto lo puedes utilizar para estilizar tu ropa, maquillaje, obras, etc:
TETRADA
En este caso se trata de un conjunto de 4 colores, consiste en elegir un color el cual será el protagonista y otros tres que lo acompañen y lo ayuden a resaltar sin opacarlo, formando un cuadrado ya que deben de estar a la misma distancia (rectángulo en el caso de nuestra imágen) dentro de nuestro círculo cromático. Esta combinación nos sirve para resaltar un elemento en especifico dentro de una imagen, dibujo, patron, etc.
MONOCROMÁTICOS
Esta última combinación es una de las más conocidas ya que consiste en escoger un solo color y solo utilizar elementos de este, sin embargo puedes agregar variantes en el tono, ya sean más claros, oscuros, fríos o cálidos, etc. Esta opción es para ti si es que apenas comienzas a combinar, además que es la opción perfecta para utilizar tu color favorito al máximo creando una gran armonía, sin verse aburrida.







Comentarios
Publicar un comentario