¿Y SI EINSTEIN HUBIERA NACIDO MUJER?
Hola poderosos estudiantes de la Zapata, espero que todo vaya bien y que no se estén ahogando en tareas. Bueno la frase del título de este artículo tal vez algun@s de ustedes ya la hayan escuchado y conozcan un poco sobre esto, si no, no se preocupen, aquí podrán aprender un poco sobre a qué viene esta frase.
Ahora sí, comencemos…
¿Qué hubiera pasado si el famosos Albert Einstein hubiera nacido mujer?, piénsalo un poco, te diré, si eso hubiera sucedido probablemente el día de hoy ni siquiera sabríamos quién rayos es Einstein pues seguramente todos sus descubrimientos y sus méritos se los hubiera llevado otra persona, ya sea alguno de sus compañeros de investigación, su jefe o algún otro hombre que le hubiese robado el crédito.
Se preguntarán ¿y a qué viene todo esto?, bueno esto que le hubiera pasado a Einstein, le ha pasado a muchísimas mujeres científicas a las que les han robado sus ideas y hasta sus Nobel. Por ello se ha nombrado a este fenómeno como Efecto Matilda…¿les suena?
El efecto Matilda fue nombrado así en honor a Matilda Joslyn Gage que fue la primera activista en denunciarlo, ella señala la injusticia que ha ignorado los hallazgos de científicas maravillosas y brillantes a lo largo de la historia.
Aquí algunos ejemplos de muchas “Matildas” a las que no se les reconoció su trabajo y esfuerzo:
Rosalind Franklin: tal vez ya hayan escuchado sobre esta increíble científica, me parece que es una de las más famosas “Matildas”. Cada vez que leo su historia me da mucho coraje que le hayan quitado su mérito y además ¡también le quitaron su Nobel!
Con ayuda de rayos X ella obtuvo la primera imagen donde se mostraba la estructura del ADN y como mencionaba anteriormente este hallazgo le fue robado por su jefe y dos de sus compañeros de laboratorio.
Bárbara McClintock: ella no es taaan conocida pero su trabajo fue importante en el ámbito de la genética, ella descubrió los “genes saltarines” un fenómeno que en esa época era inesperado y sus colegas rechazaron su descubrimiento a tal grado que ella decidió abandonar su investigación. Pues adivinen qué, resulta que 20 años después otros científicos “hombres” descubrieron lo que ella ya había visto y a ellos sí les aceptaron su descubrimiento. Pero la justicia llega 20 años después, pero llega, pues a Bárbara le dieron un Nobel de Medicina en 1983 por su descubrimiento.
Mileva Marić Einstein: ¿les suena? Probablemente saquen sus conclusiones por su apellido, acertaron, ella fue la primera esposa del famosísimo científico Albert Einstein. Pero no hablaremos de su marido, sino de ella, ya que fue una brillante física. No sabemos aún cuánto colaboró ella en los trabajos de Albert, pero sus cartas y numerosos testimonios presentados en los libros dedicados a ella proporcionan pruebas importantes sobre cómo colaboraron desde el momento en que se conocieron en 1896, hasta su separación en 1914. Un dato muy interesante es que además de que Albert y Mileva fueron compañeros en la universidad al finalizar las calificaciones de Mileva fueron superiores a las de Einstein, en física aplicada ella obtuvo la máxima puntuación de 5 y él solo 1. Ella sobresalió en el trabajo experimental, mientras que él no lo hizo. Sin embargo, en el examen oral el profesor Minkowski dio un 11 de 12 a los cuatro estudiantes varones, pero solo 5 a Mileva. Únicamente Albert obtuvo su título.
No quiero hacer este artículo demasiado largo, y es que hay muchas más Matildas, todas muy interesantes, si les llama la atención y quieren leer de otras científicas que hicieron cosas impresionantes pueden entrar a la página de NO MORE MATILDAS www.nomorematildas.com
Tristemente este fenómeno sigue sucediendo y está afectando no solo a las científicas sino también a las futuras científicas. Aquí les va otra pregunta ¿Cómo visualizas a un científico? La mayoría responderá y visualizará a un señor con cabello blanco, alborotado y con tubos de ensaye en las manos. Bueno a quién pensó algo distinto excelente y a quién consideró algo similar a lo que mencioné les diré ¡NO! Un científico no es solo eso, un científico puede ser una mujer, puede ser de color, blanca o cómo sea, puede tener una bata, puede tener un laboratorio y más.
Si les piden que mencionen un científico ¿qué responderían? Aquí vamos de nuevo, seguro dirán “Einstein, Schrödinger, Tesla, Newton” y más nombres de científicos hombres, de nuevo ¡NO! También hay científicos mujeres, ¿por qué no dicen “Rosalin Franklin, Marie Curie, Mary Anning, Dorothy Crowfoot”? Y es que este hecho hace que muchas niñas que quieren ser científicas no tengan referencias de mujeres de ciencia, la mayoría solo conocen a Marie Curie y llegan a pensar que la ciencia es más de hombres ¡PUES NO! La ciencia no es solo de hombres.
¡LAS NIÑAS TAMBIÉN HACEMOS CIENCIA!
Espero que después de leer este artículo la próxima vez que les pregunten el nombre de un científico digan el nombre de una mujer, pues como les mencioné anteriormente y nunca me cansaré de decirlo, estas mujeres han hecho cosas impresionantes y gracias a sus descubrimientos ahora podemos hacer más cosas. ¿Quién creen que inventó el método por el cual ahora sabemos si una persona tiene coronavirus? Sí, una mujer.
Comentarios
Publicar un comentario